COMENTARIO HS - MATEO 7:13-29
- Club Bíblico La Roca
- 10 abr 2020
- 5 Min. de lectura
El Señor Jesús termina sus enseñanzas y como el mejor predicador que es, termina confrontandonos y desafiandonos a tomar desiciones. Desiciones, de eso se trata, eso nos dice El Señor aqui, llegó el momento de decidir qué vas a hacer con toda la verdad que ha sido puestas en tus manos, y déjame decirte que no vas a ser neutral, Jesús nos dice que o vas a ir por la perdición o a la vida, si ignoras lo que has aprendido y sigue tu vida igual, tomaste la mala desicion , pero hoy podes poner tu vida sobre la Roca. Jesús nos muestra que hay 2 caminos, que hay 2 clases de árboles (figura de profetas, personas que enseñan la palabra), hay 2 clases de siervos y hay 2 clases de constructores. Stagg nos dice: "en este pasaje hay una serie de advertencias en contra de la vida facil; hay un camino facil, hay falsos profetas, hay servicio sin obediencia y construcción sin cimientos (construcción facil) , pero también destaca la advertencia de los graves peligros que esto conlleva en los vers.13, 15, 23, 27." Veamos las cuatro pares de comparaciones que Jesús hace:
· LA PERDICIÓN O LA VIDA (vers.13-14) - Hay 2 caminos en esta vida,y podes entrar por 2 puertas, debes elegir entre la puerta estrecha, por la cual Jesús nos dice que entremos, o la puerta ancha. Esto puerta ancha tiene tiene un camino espacioso, atractivo y fácil para caminar, y es lo donde la mayoría va. Es popular, es conocido. Ideológicamente no es estrecho en su pensamiento, es de mente abierta, donde todo vale, que te dice que podes llegar al cielo con tu forma a de pensar y hacer las cosas, que podes comportarse como quieras, lo que no te dice es que el final del camino es la perdición eterna. La puerta estrecha nos lleva a un camino que no es muy popular, es un camino "dificil" , pero es el camino que lleva a la vida eterna. Jesús es claro y transparente, no engaña en cuanto al camino, ni cambia su mensaje para que más entren por la puerta, no promete prosperidad y bienestar terrenal, como lo hacen algunos predicadores, el camino angosto no es facil, es de luchas, de ir en contra del sistema, de luchas y sufrimientos pero es el camino de la vida. Tienes que decidir ¿porque puerta entraras? ¿Qué consecuencias habrá en tu vida si decides por la puerta estrecha?
· MALOS FRUTOS O BUENOS FRUTOS (vers.15-20) - Debes elegir entre el árbol bueno que produce buenos frutos o el árbol malo que da malos frutos, esto es una ilustración que Jesús usa para decirnos que a nuestra vida llegarán falsos maestros (vestidos como buenas personas pero sólo quieren beneficiarse) y que también llegaran personas que nos enseñarán la verdad de la Palabra de Dios, ambos darán frutos. Así como importa el camino que tomemos, también importa los maestros que escuchemos y sigamos, por eso Jesús nos dice que debemos tener cuidado de que árbol tomamos frutos, y Él nos da tres principios que nos ayudarán a elegir bien: 1. Los falsos maestros usan el engaño, mezclan la verdad con enseñanzas que no están en la palabra, tuercen la palabra para sus beneficios. 2. Los falsos maestros pueden ser detectados, sus frutos los delatan, Jesús nos dice que para evitar caer en la trampa de los falsos maestros el creyente debe observar con cuidado su carácter y sus acciones. 3. Los falsos maestros serán destruidos, Jesús advierte cuál será su destino, y termina repitiendo que por sus frutos los conoceremos. ¿Qué debes hacer para distinguir los maestros con malos frutos y los de buenos frutos? ¿Qué bendiciones traería a tu vida el seguir y aprender de buenos maestros?
· FALSA CONFESIÓN O GENUINA CONFESIÓN (vers.21-23) - se pueden hacer muchas cosas para el reino de Dios sin haber tenido una genuina conversion, y es una frase la que describe esa genuina conversión: "...sino El que hace la voluntad de mi Padre..." , está es la marca de la genuina conversión y confesión. Por lo tanto estos versículos deberían llevarnos a una reflexión y temor muy genuino, y evaluar nuestras vidas. La idea del Señorío domina el pasaje, ya que la palabra Señor aparece 4 en estos versos. Jesús, como Señor, hará una clara distinción entre una falsa confesión y una genuina confesion. Te das cuenta que Jesús El Señor, en el vers.23 revela la verdad de una falsa confesión: 1. Nunca os he conocido...significa que jamás tuvieron una relación personal y Salvador con Cristo. 2. Apartaos de mi...es la sentencia para ellos, siempre desearon vivir sin Cristo, así seguirán por la eternidad. 3. Hacedores de maldad...estas personas ha actuado de acuerdo a los estándares del hombre y no se Dios, está frase quiere decir "sin ley", y describe personas que se revelan a la ley establecida. ¿Conoces a Jesus? Fuera del activismo o Ministerio que haces, ¿te has arrepentido de tus pecados y has creído en Cristo(en su vida perfecta, su muerte sustituta y su resurrección poderosa) ?
· ARENA O LA ROCA (vers.24-27) - Jesús termina con una parábola corta, simple y directa. Una parábola es una comparación, es un relato terrenal que ilustra una verdad celestial. Las parábolas tienen la virtud de ser breves, fácil de recordar y comienza de algo conocido. Es importante descubrir la verdad central y no buscar significado en los detalles. La verdad central de esta parábola es que la obediencia es indispensable en la vida del discípulo de Cristo. Oír las enseñanzas de Cristo y no hacer nada te lleva a la ruina, son una persona insensata, que decidio fundar su vida sobre la arena de este mundo. Oír las enseñanzas de Cristo y ponerlas en práctica (obedecer) es ser sabio, porque haz decidido cimentar tu vida en la Roca eterna, que aunque vengas tormentas y vientos no se moverá, porque su vida está sobre la Roca de los siglos. ¿Está tu vida fundada sobre la arena o sobre la Roca? Haz una lista de las enseñanzas que has aprendido en el sermón del monte y escribe a un lado como las pondrán practica.
· EL HOMBRE O EL MAESTRO (vers.28-29) - Sinclair Ferguson dice sobre este pasaje: "Jesús no predicó para ser admirado por sus habilidades como predicador , Él predicó para producir obediencia." Las palabras de Jesús asombran y tienen autoridad, pero que Cristo es saber que aunque muchos se asombran y maravillan por las enseñanzas de Jesús, continuan siguiendo y obedeciendo a los hombres y sus enseñanzas. Es una tragedia encontrarse con Jesús, oír sus palabras, asombrarse por ellas , pero aún así no cambiar.
Comments