top of page

COMENTARIO HS - 1 DE CORINTIOS 2

Si repasamos un poco de algunas enseñanzas que podemos tomar del primer capítulo de esta carta a los corintios, primero que nada, la naturaleza del mensaje por el cual Dios habla -capítulo 1 versículos 18 al 25. Luego, en segundo lugar, los miembros de la iglesia que Dios salva - capítulo 1: 26-31. Según los estándares del mundo, Pablo ha estado diciendo, el mensaje del Evangelio es una tontería, los miembros de la iglesia por creerlo son universalmente considerados como débiles y tontos, pero aunque esto sea así frente al mundo, Dios manifiesta su poder y su sabiduría atravez de Cristo y la predicación de la palabra de la Cruz, mostrando atravez de ese mensaje la condición de cada miembro de su iglesia, como Él los ha unido, como Él los ha transformado y la esperanza que pueden tener.

Ya comenzando el capítulo 2, es donde vemos el ministerio que Dios despliega - capítulo 2 versículos 1 al 5. , y el ministerio falla francamente a la altura de las normas y expectativas contemporáneas de lo que realmente debería caracterizar a las palabras "poderosa" o al liderazgo carismático y motivacional, observa en el vers.1 como dice que sus palabras no eran excelentes, ni con la sabiduría de este mundo, Pablo no estaba interesado en mostrarse a si mismo como un gran predicador, en cambio acepta su debilidad. El ministerio que Dios despliega también lo hace en medio de la debilidad de su mensajero (vers.3) el mensajero o instrumento de Dios para su obra debe aceptar su debilidad y temor, porque es ahí donde Dios es glorificación y el ministerio se desarrolla por medio de y en el PODER DE DIOS. Y vemos como la Santa Trinidad de Dios está involucrada, al control y dominio de su mensaje, de los miembros de su iglesia, de su ministerio, todo esto es bajo el Poder de Dios Padre, en Demostración de Dios Espíritu Santo y proclamando a Dios Hijo, a Cristo crucificado. Y, sin embargo, por todo eso, es precisamente por esos medios a través de este mensaje tonto proclamado por un ministerio poco impresionante, que estos miembros débiles de la iglesia han sido salvos para la gloria y alabanza de Dios.

Y entonces la pregunta surge naturalmente, ¿Cómo funciona eso exactamente? ¿Cómo toma Dios al ministro débil y tonto y, a través de un mensaje aparentemente débil y tonto, reúne a las personas que los salvan a través de ese mensaje sabiendo que al creerlo también serán considerados débiles y tontos? ¿Cómo lo hace Dios? Esa es la pregunta que Pablo responde por nosotros en los versículos que tenemos aquí en 1 de Corintios 2 versículos 6 al 16. En los primeros versículos de esta parte del capítulo, Pablo está luchando con la forma en que el mundo recibe, o más bien rechaza, no recibe la sabiduría de Dios, sino que la considera una tontería. A veces, a pesar de la mejor sabiduría disponible para nosotros, perdemos la verdad por completo. Leemos la situación a través de la lente de nuestros experiencias pasadas y llegamos a conclusiones erróneas. Eso es exactamente lo que dice Pablo que sucede con el Evangelio en el mundo. El mundo escucha el mensaje del Evangelio sobre un Dios que ha descendido en Jesucristo para salvar a los pecadores por la cruz y a la luz de las presuposiciones del mundo, rechaza ese mensaje como una tontería. Y, sin embargo, correctamente entendido, aunque el mundo lo considera una locura, el Evangelio es, de hecho, la definición misma de la verdadera sabiduría. Ese es el punto de Pablo en los versículos 6 al 9 del capítulo 2. Entonces, ¿cómo puede alguien conocer a Dios? ¿Cómo es que los corintios han llegado a conocer a Dios? ¿Qué esperanza hay para nosotros si, por naturaleza, estamos condenados a descartar y distorsionar la sabiduría salvadora de Dios, viéndola simplemente siempre como una tontería y una tontería? Bueno, veamos los versículos del 10 al 16, nota la triple respuesta de Pablo. En los versículos 10 y 11, habla sobre la REVELACIÓN. Dios se revela a sí mismo. Esa es la afirmación fundamental del Evangelio. No es un cuerpo de ética desarrollado a lo largo del tiempo, forjado sobre la experiencia humana; ni una colección de razonamientos filosóficos o el producto de la investigación científica. No es la mejor suposición de la imaginación religiosa. No, esta es la verdad revelada, revelada por Dios el Espíritu Santo, a los apóstoles, Pablo y los apóstoles simplemente están compartiendo lo que ha sido revelado. Eso es lo primero. Es de vital importancia. Si quieres conocer a Dios, debes tener revelación. Debemos ser expuestos a la revelación, mostrarse a ti mismo o nunca penetrarás en el misterio del Dios que te hizo y que te llama a Sí mismo. Necesitamos revelación. Luego, en los versículos 12 y 13, habla sobre la INSPIRACIÓN. La revelación ha sido escrita, comunicada en palabras, por los apóstoles. Pablo ahora nos dice a dónde podemos recurrir para acceder a esa revelación por nosotros mismos. ¡Aquí hay inspiración! El versículo 12, “Ahora nosotros”, a los apóstoles se les ha dado el Espíritu que les ha revelado el significado, el significado de la vida, la muerte, la resurrección y el reinado del Señor Jesucristo. Las palabras en las páginas de tu biblia son las palabras dadas por el Espíritu a los apóstoles para comunicarles la revelación de Dios para la salvación de su alma, puedes confiar en tu Biblia. En ella, Dios mismo está hablando. Cuando escuchas la Palabra, cuando lees la Palabra, oyes la voz de Dios. Revelación, inspiración, luego en los versículos 14 al 16, ILUMINACIÓN. Dios despliega el Espíritu Santo para iluminar nuestro entendimiento, para que podemos recibir la verdad que nos ha sido preservada en las Escrituras. Pablo hace una pregunta retórica. ¿Lo ves en el versículo 16? "¿Quién conoció la mente del Señor?" Como si estuviera anticipando una objeción. Nadie tiene un conocimiento profundo de todo. Pablo, NO está sugiriendo que por el Espíritu Santo ahora te has convertido en un maestro de toda verdad, y sin embargo, mira lo que dice. "Tenemos la mente de Cristo". Eso es lo que tenemos en la Biblia. Tenemos acceso a la mente de Cristo. Dios, por su Espíritu, ilumina nuestro entendimiento, guía nuestros pasos para que, como lo expresa en el versículo 15, "la persona espiritual juzgue todas las cosas". Encontramos nuestro camino bajo el gobierno y la dirección de Dios a través de Su Palabra. La mente de Cristo es nuestra. Ya no tiemblas en la oscuridad; ahora vemos! Y sin embargo, por todas las glorias de las Escrituras, por todo el acceso que nos proporciona a la revelación divina, a menos que y hasta que el Espíritu Santo te dé luz, nunca verás. Y así que, clama a Dios, clama a Dios para que abra tus ojos y puedas contemplar cosas gloriosas en Su Palabra.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
COMENTARIO HS - 1 DE CORINTIOS 1:1-9

Al comenzar a leer un libro de la Biblia es de suma importancia, para un correcto entendimiento del libro, buscar información adicional...

 
 
 

Commentaires


© 2020 Club Bíblico La Roca. Hecho con  Wix.com

  • Facebook icono social
/Club Bíblico La Roca
bottom of page